Aquí tenéis el horario de las pruebas extraordinarias de 1º Bachillerato.

No podía ser de otra manera. El último día de clase los alumnos y alumnas de primero de Gráfica Publicitaria esperaba con impaciencia la visita de Fernando, director creativo de Kimau, quien vino para darles el feedback de la agencia y su cliente sobre los diseños realizados para el proyecto «Destaca». Además traía una sorpresa, regalos para los trabajos más sobresalientes, por gentileza del equipo Kimau, a quienes queremos agradecer nuevamente su implicación y apoyo a nuestra escuela y su alumnado.
Felicitamos al alumnado participante por el esfuero realizado y compartimos imágenes de ese estupendo último día.
Durante este curso 2021-2022 se han venido realizando distintas sesiones de autoformación con el #GrupodeTrabajo «PROCESOS FOTOGRÁFICOS ALTERNATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA». Los docentes implicados forman parte de los departamentos de Fotografía, Diseño Gráfico, Dibujo, Audiovisuales y Diseño de Interiores de la E.A. Algeciras. El objetivo era adquirir conocimientos a través de sinergias de participación común, aplicando procesos como los de CIANOTIPIA, FOTOGRAMA, PUNTA SECA, TRANSFERENCIA EN MADERA o SERIGRAFÍA entre otros.
Con estas sesiones distendidas realizadas los jueves por la tarde, los profesores han podido aplicar estos conocimientos a su práctica docente, creándose materiales actualizados para sus objetivos didáctico-pedagógicos, creándose vídeos, textos e inventario renovado. Además, el grupo ha abordado el estudio de aspectos necesarios para la concreción anual de las líneas estratégicas del Plan de Formación, entre las que se encuentra la integración de las competencias clave en el currículum de las enseñanzas establecidas en el Real Decreto 1432/2012, de 11 de octubre y los objetivos del Ciclo Superior de Fotografía del según la Orden de 23 de junio de 2014.
Los Grupos de Trabajo constituyen una modalidad formativa centrada en la propia práctica, vinculada a contextos concretos, que permite dar respuesta a diversos niveles de experiencia profesional. Al tratarse de un proyecto de trabajo colaborativo, favorece la reflexión compartida, el intercambio de ideas y propuestas, la construcción conjunta de conocimiento y la capacidad de innovar introduciendo mejoras en el aula y centro.
Como ya sabéis, el próximo curso empieza en la Escuela de Arte Algeciras un nuevo ciclo de Cómic. Imaginamos que tendréis muchas preguntas que hacernos, así que este viernes 29 de abril estaremos en el Salón del Manga de Algeciras de 9:30 a 12:30 horas, para responder a cualquier duda que tengáis sobre nuestros estudios. Así que… ¡Nos vemos en el parque!
La preinscripción en la Escuela de Arte Algeciras será preferiblemente telemática, aunque también puede acudirse a la secretaría de nuestro centro a presentarla. En el siguiente enlace se encuentra la información oficial de la Junta de Andalucía sobre el proceso de admisión. En la misma página se encuentran los enlaces para descargar los impresos: https://www.juntadeandalucia.es/…/infantil-a-bachillerato
Asimismo, en la Secretaría Virtual de los Centros Educativos, se pude realizar el proceso de admisión mediante clave iANDE o autentificación Cl@ve: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/543/
El alumnado de ciclos formativos de nuestra Escuela ya está embarcado en el segundo proyecto «Destaca». El director creativo de la agencia de comunicación Adhoc, Juan José Peña, estuvo con nosotros el pasado viernes para proponer a nuestro alumnado el interesante reto de diseñar la marca, el empaquetado y la campaña de lanzamiento de un perfume. En su ponencia, Juan José compartió su amplia experiencia en el desarrollo de identidades de marca y campañas, explicando los procedimientos de trabajo profesionales para enfrentarse a los retos de la comunicación y la publicidad contemporáneas. Además, nuestros alumnos y alumnas contarán con su asesoramiento durante la realización de los diseños y tendrán la ocasión de presentarle los resultados finales de su trabajo.
Emotivo, sincero. directo, natural,,… desde la Escuela de Arte Algeciras, queremos compartir esta videocreación realizada por nuestro alumno Pedro Palomo Ruiz, (2º curso del ciclo de Gráfica Audiovisual). Los protagonistas son algunos de nuestros alumnos/as. Disfrutad de él.
El Instituto Andaluz de la Juventud organiza el Foro Juventud avanzando hacia el empleo, que se celebrará el próximo 30 de noviembre de 2021 en las instalaciones del Edificio I+D+I del Campus Tecnológico. El alumnado interesado en asistir virtualmente puede inscribirse en el siguiente enlace: https://cutt.ly/2TLf4q8. Las ponencias también se emitirán en abierto a través del canal Empezar.TV.
JORNADA DE MAÑANA
09:00 h a 09:30 h
RECEPCIÓN Y ACOGIDA
09:30 h
BIENVENIDA
Don Francisco Javier Loscertales González, Secretario General de Ordenación de la Formación en Consejería de Empleo. Don Alberto Cremades Schulz. Delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Cádiz. José Ignacio Landaluce Calleja, Alcalde de Algeciras
09:45 h.
PRESENTACIÓN: ¿Qué te ofrecemos desde el Intituto Andaluz de la Juventud?
Doña Carmen Poyato López, Directora General del Instituto Andaluz de la Juventud.
10:00 h
PONENCIA DINAMIZADA: Descubriendo la Formación Profesional para el Empleo, esa gran desconocida.
Doña Ana Raquel Gil Miranda, Jefa de Servicio de Centros, Programas Formativos y Formación Continua de la DGFPE de la Junta de Andalucía. Don Bartolomé Torres Cardona, Asesor Técnico en la Dirección General de Formación para el Empleo de la Junta de Andalucía.
11:30 h
PAUSA Y CAFÉ
12:00 h
MESA DEBATE DINAMIZADA: JOB GPS (Orientación, estrategias y recursos para la búsqueda de empleo)
Director del Área Territorial de Empleo del Campo de Gibraltar del Servicio Andaluz de Empleo, Don Francisco Manuel Rebolo Ramírez, Técnica de Andalucía Orienta del Servicio Andaluz de Empleo , Doña Eva María Llaves Ortega. Responsable de proyectos de la Asociación Coordinadora Alternativas, Doña María Jesús Ramos Lerena. Responsable de la Asociación Cruz Blanca. Doña Raquel Ameijeiras Latorre. Responsable de Formación de Acerinox, Doña Fabiola Gómez Modet. CEO de Winable. Don José Luís Baños Ramírez.
13:45 h
CIERRE Y CONCLUSIONES
Mª. Eugenia Jiménez Gallego. Coordinadora del Área de Orientación Vocacional y Profesional. Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Educación de Cádiz.
JORNADA DE TARDE
15:30 h
RECEPCIÓN Y ACOGIDA
16:00 h
BIENVENIDA
Doña Carmen Poyato López, Directora General del Instituto Andaluz de la Juventud.
16:15 h
MESA REDONDA: Aprendiendo a emprender
Don Alejandro Pérez Hurtado de Mendoza, Director de los Servicios Centrales de Investigación en Salinas de la UCA y Don Julio Segundo Gallardo de la Cátedra de Emprendedores de la UCA. Buenas Prácticas de Emprendimiento: (Yo emprendo, tú emprendes) Doña Sarah Pérez Jiménez, CEO de Gibraldrone. Doña Berta Pérez Domínguez de AguaViento y Doña Maribel Giráldez García de Bunker Inn Spain.
17:00 h
PANEL EXPOSITIVO DINAMIZADO: ¿Y tú qué me ofreces?. Recursos y Apoyos Institucionales para el Emprendimiento
Trabajo Autónomo y Economía Social. Doña Milagros Otero Chulián (Jefa de Servicio en Cádiz).
Instituto Andaluz de la Juventud. Doña Mercedes Nadales Chacón (Jefa de Servicio en Cádiz).
Andalucía Emprende. Don Miguel Antonio Bullón Marín (Responsable Técnico).
Agencia IDEA. Don Pablo Celada Pérez. (Asesor técnico).
Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz. Don Julio Segundo Gallardo.
Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Diputación de Cádiz. Don Julio Segundo Gallardo.
Cámara de Comercio Campo de Gibraltar. Don David Jurado García. (Responsable Desarrollo Empresarial).
Grupo de Desarrollo Rural Janda Litoral y Alcornocales. Don Carlos Romero Valiente. (Gerente).
Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz. Pendiente ponente.
18:15 h
CIERRE
Doña Esther Simancas Calvo, Asesora de Programas en Cádiz del Instituto Andaluz de la Juventud.
Doña Eva Pajares Ruiz. Subdelegada del Gobierno en el Campo de Gibraltar.
La Escuela de Arte Algeciras ya tiene su página oficial en Linkedin (https://www.linkedin.com/company/escuela-de-arte-algeciras). De este modo, quienes utilicen esta plataforma como vehículo para publicitar perfiles profesionales o para la búsqueda de empleo, ya pueden hacer una referencia fiable de nuestra escuela. Esperamos que resulte especialmente útil a nuestro alumnado titulado y a las empresas que busquen personal cualificado.
La Escuela de Arte Algeciras presenta este curso el proyecto «Destaca», mediante el cual alumnos y alumnas de los Ciclos Formativos de Grado Superior, tendrán un primer contacto con algunas de las empresas más creativas del Campo de Gibraltar y su entorno: la empresa especializada en branding Apolo, la agencia de comunicación Adhoc, el estudio de diseño independiente Kimau y el grupo Payresa.
Este proyecto innovador —que se engloba dentro del plan Innicia, de innovación y creatividad de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía— consiste en la creación de equipos de trabajo formados por alumnos y alumnas de Diseño de Interiores, Fotografía, Diseño Publicitario y Diseño Audiovisual, que desde el aula realizarán proyectos laborales tutorizados por el profesorado de la escuela y por profesionales de las empresas colaboradoras.
«Destaca» es posible en gran medida gracias al apoyo inestimable de estos profesionales, figuras punteras del diseño y la comunicación en Andalucía, que aportan a los estudiantes su sabiduría y saber hacer en el trabajo creativo, planteándoles auténticos retos laborales, y ofreciéndoles su experta opinión respecto a los proyectos realizados.
El proyecto «Destaca» cuenta también con la importante colaboración del CADE Algeciras, de la fundación pública andaluza Andalucía Emprende, que ofrecerá al profesorado y alumnado de la Escuela talleres especializados sobre emprendimiento, orientados a las peculiares características de las profesiones creativas.