JORNADAS CAMP!

Del 20 al 24 de febrero. Jornadas de Arte y Diseño de la Escuela de Arte Algeciras.

Las Jornadas Camp! bajo el concepto de «acampar», nos invitan a participar en ponencias, talleres, exposiciones, intercambios de arte, puertas abiertas y otras actividades que han sido diseñadas con el objetivo de compartir Arte y Diseño en la Escuela de Arte Algeciras.

SECCIONES

//Exponentes (exposición de los Proyectos Integrados de cursos anteriores) //Gente Creativa (ponencias y talleres de profesionales destacados) // Puertas abiertas (degustación creativa para descubrir la experiencia completa de los estudios que se imparten en la EAA) //VIVAC (mercadillo/intercambio de arte) // Pasarela Camp//Gymkana Audiovisual//Aula de Cine// y mucho más//

EXPOSICIÓN «LIMITES»

El próximo jueves, 19 de enero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición «LIMITES», en nuestra Sala Oblicua, que permanecerá abierta desde el día 16 al 27 de enero.

Desde la Asociación Recrearte, veintidós artistas exponen de forma colectiva sus obras en diferentes técnicas y disciplinas artísticas para reflexionar sobre el concepto de límite; la búsqueda constante del ser humano de sus propias limitaciones, su función psicológica y artística para delimitar un espacio y los múltiples significados y connotaciones que contiene, convierten esta exposición en una experiencia sin límites.

CONCURSO JERSÉIS NAVIDEÑOS

Llegó la Navidad a la EAA y con ella, su famoso concurso de jerséis navideños que cada año refleja la originalidad e imaginación de nuestro alumnado y profesorado. Para poder concursar, simplemente tenéis que pasar el 14 de diciembre por el photocall (aula 113) de 11:15-14:15 horas. Tres fantásticos premios os esperan!!!

Despegando con Apolo

Foto: © ACG 2021

Esta mañana hemos tenido el privilegio de contar con una clase magistral sobre Branding ofrecida por Sergio Díaz, antiguo alumno del Ciclo de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte Algeciras y actualmente Commander del estudio Apolo y presidente de la Asociación de Diseñadores de Andalucía.

Con su energía positiva y capacidad de comunicación, Sergio ha conseguido transmitir a nuestro alumnado su experiencia profesional en el mundo de las marcas, dándoles apoyo en el despegue de sus trayectorias profesionales.

Foto: © ACG 2021

La Escuela en el Salón del Estudiante de San Roque 2020

Durante los días 18 y 19 de febrero, nuestra Escuela estará presente con un stand en el Salón del Estudiante de San Roque en su edición de 2020. Esta interesante iniciativa del Ayuntamiento de San Roque nos permite acercarnos al alumnado que desea formarse en cualquiera de nuestras enseñanzas, desde el Bachillerato de Arte a cualquiera de nuestros Ciclos Formativos de Grado Superior.

Señales de cerámica

Las señales de nuestra Escuela han sido siempre de cerámica, así que cuando nos vimos obligados a sustituir los rótulos —que melancólicamente nos recordaban lo que en aquellas aulas se había enseñado: «Corte y confección»… «Carpintería»…—, nos pareció lógico utilizar de nuevo ese maravilloso arte que tan enraizado está en nuestra cultura.

Además contábamos con las expertas alumnas del segundo curso de nuestro Ciclo Formativo Superior de Recubrimientos cerámicos; Isabel Granados, Isabel Collantes, Lorena Galván y Gloria Gómez. Su trabajo ha sido más que perfecto, y gracias a ellas, la Escuela luce renovada y ya nunca estamos perdidos.

Sara Pérez Santos, diseño ganador

La diseñadora gráfica —y antigua alumna de Gráfica Publicitaria de nuestra Escuela— Sara Pérez Santos, ha ganado el concurso del diseño de la imagen del 150 aniversario de la ciudad de La Línea de la Concepción. La convocatoria se ha realizado mediante sobre cerrado y han participado diseñadores y diseñadoras de toda España: Valencia, Navarra, Barcelona, Zaragoza, Burgos, Murcia, Albacete, Córdoba, Huelva, Sevilla y Cádiz.

Para saber más, puedes ver el manual al completo aquí.

Concurso Cartel

La Escuela de Arte Algeciras
convoca un concurso de diseño de Cartel que promocionará la Feria de Ciclos Formativos de La Línea 2018

Bases

Participantes:

Podrán optar al premio los carteles de autores/as de cualquier edad o nacionalidad, siempre y cuando se encuentren matriculados este curso 17-18 en la Escuela de Arte Algeciras.

Temática:

Tanto el propio evento (la Feria de los Ciclos Formativos de la Línea), como la difusión de información al alumnado que finaliza la Educación Secundaria Obligatoria o el Bachillerato y la posibilidad de matricularse en enseñanzas en Ciclos Formativos de FP, de Grado Medio y de Grado Superior de toda la Comarca.
Requisitos mínimos del cartel:
El cartel deberá incluir el lema:
VII FERIA DE CICLOS FORMATIVOS (ó 7ª FERIA DE CICLOS FORMATIVOS) 18 y 19 de Abril
Palacio de Congresos. La Línea de la Concepción. Cádiz.
Debe llevar todos los logos de los IES y los de las entidades colaboradoras incluidos en el siguiente enlace:
https://escueladeartealgeciras.files.wordpress.com/2018/02/logos.zip

Dimensiones

A3 a 300 ppp.

Consideraciones técnicas:

Se presentará preferiblemente en formato vectorial (.pdf, .ai, .indd), con los textos trazados o las fuentes incrustadas y siempre con una copia en pdf.

Plazo de presentación:

16-3-2018

Anuncio del ganador

20-3-2018

Dirección electrónica de presentación:

dpto.promocion.externa@escueladeartealgeciras.org

Premio:

La organización se compromete a utilizar el cartel premiado para la difusión de la Feria.
La persona ganadora recibirá una Tableta gráfica Wacom Intuos Pro Medium y una placa conmemorativa.

Jurado:

Estará integrado por los integrantes del Departamento de Promoción Externa de la Escuela de Arte Algeciras y dos representantes de la organización de la Feria de Ciclos. El fallo del jurado es inapelable.

Cartel seleccionado

Derechos sobre las obras:
Al participar se autoriza a los organizadores de la La Feria de Ciclos Formativos de la Línea a difundir de forma gratuita el cartel premiado, sin recibir contraprestación económica alguna.
Ningún miembro de la organización se hace responsable del posible plagio, la vulneración de los derechos de propiedad intelectual o de autor, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que hubiesen podido incurrir quienes participen.
La participación en concurso supone la plena aceptación de las bases, así como de cuantas decisiones adopte la organización y el jurado.