
La Sala Oblicua es la sala de exposiciones de la Escuela de Arte Algeciras, un espacio único dedicado especialmente a mostrar la calidad y creatividad del trabajo de nuestros alumnos y alumnas.
EL VUELO
«El Vuelo» es una exposición fotográfica sobre la mujer en el flamenco del alumnado de segundo de Fotografía para el módulo de Proyectos de fotografía. Para ello, se ha contado con la colaboración de bailaoras que han aportado su punto de vista, destrezas e ideas. Un proyecto donde la magia del flamenco reside en los movimientos artísticos y arraigados a impulsos empujados por los sentimientos y la pasión de la artista. Estar sobre el tablao también ha sido escenario de la lucha por la mujer por encontrar su sitio.
«El Vuelo» es libertad, provocación, autonomía, pasión, fuerza, impulso, ruptura,…Os invitamos a recorrer esta exposición y a emprender vuestro propio vuelo.
























EXPONENTES 23
La sala Oblicua acoge Exponentes 23, un espacio para los proyectos integrados más destacados de nuestro alumnado de ciclos de estos últimos años.
Autores: Fotografía: Mariló Calvente, Rocío Delgado y Francisco J.Benítez//Gráfica Audiovisual: Carmen Ramos, María Zambrana y José Manuel Ruiz//Recubrimientos cerámicos: Mariló Calvente y Manolo Pérez//Proyectos y Dirección de Obras de Decoración: Natalia Badilla//Gráfica Publicitaria: Jessica Gift, Nerea Sánchez y José Manuel Alcaraz.














LIMITES
Desde la Asociación RecreArte, veintidós artistas exponen de forma colectiva sus obras en diferentes técnicas y disciplinas artísticas para reflexionar sobre el concepto de límite; la búsqueda constante del ser humano de sus propias limitaciones, su función psicológica y artística para delimitar un espacio y los múltiples significados y connotaciones que contiene, convierten esta exposición en una experiencia sin límites.
El próximo jueves, 19 de enero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la inauguración en nuestra Sala Oblicua, que permanecerá abierta desde el día 16 al 27 de enero.

























VIH 2022
El 1 de diciembre, la Sala oblicua se llenó de reivindicación otorgando la voz al Comité Antisida del Campo de Gibraltar y diversas asociaciones que luchan contra el estigma del VIH y el SIDA. Además se hicieron entrega del premio al mejor cartel para la obra de Jesús Sánchez Benítez y a las creaciones del alumnado de la Escuela.
Primer premio: Jesús Francisco Calderón (Primero de Recubrimientos Cerámicos); Segundo premio: María del Carmen Martínez López (Primero de Gráfica Audiovisual); y Mención especial para nuestra profesora Rocío Martos, profesora de Recubrimientos Cerámicos y Gráfica Publicitaria.














WELCOME 2022
WELCOME es una exposición de bienvenida al nuevo curso escolar, comisariada por la docente Sonia Puga, donde podremos ver el trabajo del alumnado de primero de Bachillerato del curso 2021-2022. La muestra acoge el resultado de diferentes módulos como Cultura Audiovisual, Dibujo Artístico o Volumen y diferentes técnicas o disciplinas como cómic, dibujo, maquetas, trabajos de alambre y planos seriados. Os invitamos a compartir la experiencia WELCOME!
Del 13 al 27 de octubre de 12:00-13:30 horas, entrada por la Avenida Capitán Ontañón.






SENTIDO Y SENSIBILIDAD
El 7 de abril de 2022 la Sala Oblicua abrió sus puertas a «Sentido y sensibilidad. El mundo que vemos», una exposición colectiva comisariada por Magda Bellotti dentro de la programación del Open Studio 2022 de Algeciras, organizado por Materia Asociación y Coordinadora Cultural de Algeciras y la Comarca. Dieciocho artistas residentes del Campo de Gibraltar han trabajado sobre temas de naturaleza y ecología para reflexionar sobre el mundo que vemos y sobre lo que puede pasar si no adoptamos compromisos con el medio ambiente.
Fotografías cedidas por la artista Dori Fernández


























LORCA
El 4 de febrero de 2022 se inauguró la exposición fotográfica LORCA realizada por el alumnado de segundo de Fotografía (Carmen Martínez, Rocío Delgado, F. Javier Benítez y Mariluz Lozano) y coordinada por la docente Laura Rodríguez para el módulo de Proyectos de fotografía. La exposición, en colaboración con coeducación, muestra a partir del retrato fotográfico y con una estética pictorialista diferentes fragmentos de la obra de Lorca como «Así pasen 5 años», «La zapatera prodigiosa», «Mariana Pineda», «La casa de Bernarda Alba» o «Bodas de sangre».




















VIH 2021
El 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la EAA colabora con el Comité Antisida del Campo de Gibraltar en la prevención e información del VIH. A través de concursos y exposiciones se ofrece al alumnado la posibilidad de formase y contribuir a la lucha, mediante de una obra artística.
Primer premio: Carmen Martínez, Rocío Delgado y Javier Benítez (Segundo de Fotografía); Segundo Premio: Aurelio Pérez, Stella Rodríguez, Óscar Ojeda, Majo Buitrago y Brian Expósito. (Primero de Fotografía).
















WELCOME 2021
El 4 de noviembre se inauguró la exposición Welcome, con los trabajos que el alumnado de segundo de Bachillerato realizó durante el curso 2020/21. Cartel diseñado por el alumno Alfonso Cruz.








IDAS Y VENIDAS
El 19 de noviembre de 2020, la Sala Oblicua abrió sus puertas a la exposición Idas y Venidas, un trabajo colaborativo entre la Fundación Márgenes y Vínculos y el alumnado de segundo curso del CFGS de Fotografía de la EAA. María Baños, Laura García, Rocío Sabán, Adriana Silva, Isa García y José Antonio Benítez fueron los autores de las imágenes, con la coordinación del Departamento de Fotografía por parte de los docentes, Laura Rodríguez y José Gallardo. La exposición muestra a través del retrato fotográfico las experiencias vividas por personas migrantes que un día tuvieron que dejar su país para enfrentarse a nuevos desafíos.





















BAUHAUS
El 4 de diciembre de 2019, la Escuela de Arte Algeciras celebró el centenario de la Escuela de la Bauhaus. Una Jornada organizada por toda la comunidad educativa donde pudimos disfrutar de ponencias como la de Marisa Vadillo sobre «El impacto de las diseñadoras en la Bauhaus, proyecciones de películas, exposiciones como las retrofotografías inspiradas en los autorretratos de Gertrud Arndt que realizaron el alumnado de Fotografía, cartelería, talleres de ballet triádico, cerámica interactiva, fotogramas, diseño de muebles con cartón, proyecciones, concursos y una fiesta final donde cada uno vestía de un único color.













LOOK 2019
Exposición de los trabajos, fotografías y proyectos audiovisuales de Bachillerato.



























GENARO 2019
Exposición virtual del alumnado de la EAA a raíz del Día de la Mujer, el 8 de marzo,























DIGITALIA 2009
Digitalia es un proyecto de la Escuela de Arte Algeciras que fomenta la exploración de la creatividad aplicada a las nuevas tecnologías multimedia y de impresión digital. La convocatoria de 2009 ha contado con la colaboración de la imprenta digital Ecoprint, que ha realizado las impresiones de las obras y ha donado la cuantía de los premios.








