Experiencias Erasmus+

MOVILIDAD DE PRÁCTICAS DE LA ALUMNA ANA TERESA SEÑOR DE DISEÑO DE INTERIORES EN EL ALGARVE, PORTUGAL.

Julio y Agosto 2022

La decisión de haber participado en la movilidad Erasmus en la ciudad de Vilareal do Santo Antonio en Portugal, me ha aportado una experiencia muy positiva tanto en el ámbito profesional como personal.
Desde el primer día me he sentido muy arropada y agradecida por el personal administrativo de la Escuela de Artes de Algeciras, y la colaboración extraordinaria de la empresa Better Teacher.
Además, tuve el privilegio de trabajar junto a la empresa Makinark, con la cual estuve muy cómoda, y solo tengo palabras de agradecimiento.
Ánimo enormemente a que participeis en la movilidad Erasmus, no dejeis pasar la oportunidad!!

MOVILIDAD DE MARIA MANGAS DEL PINO

LUGAR: Florencia

FECHAS: Del 23 al 28 de mayo de 2022

CURSO: Photo & Video Making in your Classroom: The Educational Power of Multimedia

ACADEMIA: Europass Teacher Academy

OBJETIVOS PARA LA DIFUSIÓN:

1. Enseñar a los compañeros de la Escuela las nuevas aplicaciones y metodologías utilizadas.

2. Practicar las metodologías con mis alumnos y usar las aplicaciones que más me convencieron.

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS:

– Manipulación de recursos visuales para fines educativos.

– Estar familiarizado con las técnicas básicas para la filmación de videos.

– Adquirir habilidades para editar fotos y videos.

– Gestión de sonido y texto en recursos visuales.

– Subir, compartir y buscar materiales audiovisuales en plataformas para la educación.

Dentro del proyecto Erasmus+ KA1  «Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje» que se está desarrollando en este curso 2021-2022″ la profesora María Mangas (Dpto. Audiovisuales) se ha desplazado a Florencia (Italia) para realizar el curso estructurado “Photo & Video Making in our Classroom: Creating and Adapting Visual Resource ”. En dicho curso han participado personal docente de 10 países europeos  en el que se han realizado visitas a centros culturales y asistido a talleres  permitiendo conocer tanto aspectos culturales y sociales del país como organizativos y funcionales para el sistema educativo europeo. 

Esta experiencia docente está aportando conocimientos culturales, lingüísticos y educativos, que permiten favorecer e impulsar en nuestras aulas la puesta en marcha de nuevas metodologías de aprendizaje, la internacionalización del centro y una mayor conciencia de la dimensión lingüística y cultural europea.

Según la profesora María Mangas, el curso fue muy distendido por la metodología utilizada. El objetivo de este curso fue la de proporcionar a los participantes consejos y métodos para la creación y adaptación de recursos audiovisuales (fotos, películas, clips musicales, documentales, noticias, vídeos propios…) para enseñar sus materias de una forma más eficaz. Con ello se ha podido también identificar las dificultades que tienen los docentes para adaptarse a las plataformas multimedia que deben manipular de manera eficiente la fotografía y el video para profundizar en los temas que están tratando. Durante la semana, los participantes han aprendido nuevas habilidades y nuevas técnicas que los han llevado a la comprensión del poder educativo de algunos de los software y dispositivos gratuitos más famosos: Youtube, Khan Academy, Ed Puzzle, tableros virtuales… La gran mayoría de las tareas eran grupales y basadas en la enseñanza recíproca o en  el descubrimiento guiado.

Video

MOVILIDAD DE FORMACIÓN DEL PROFESOR ÁNGEL DE HARO EN BERLÍN.

Mayo 2022

Es mi segunda experiencia con el programa Erasmus k103, la primera consistió en una formación sobre el uso del museo como herramienta didáctica, sin embargo, esta ha sido más intensa al sumergirme en el día a día dentro de las aulas de la escuela OSZ-KIM. He tenido la oportunidad de conocer, de primera mano, cómo funciona el sistema educativo allí, las diferencias y similitudes con el nuestro, la metodología que emplean distintos profesores, así como observar el proceso de aprendizaje del alumnado. Durante cinco días he podido debatir en profundidad con otros docentes de audiovisuales sobre distintos aspectos educativos y descubrir el nuevo modelo de educación que llevan aplicando en los últimos cursos. Un modelo en el cual no existen asignaturas, ya que su base está en los campos de aprendizaje que se entrelazan en las enseñanzas de los profesores. Una experiencia verdaderamente recomendable para el profesorado.

MOVILIDAD DE PRÁCTICAS DE EMPRESA DEL ALUMNO DE DISEÑO GRÁFICO ANTONIO DE LA CHICA EN EL ALGARVE, PORTUGAL.

Julio y Agosto. 2022

MOVILIDAD ALUMNA BEATRIZ PONCELA DIAZ EN OPORTO. ALUMNA DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS.

Marzo, Octubre y Noviembre 2020.

A principios del pasado curso 2019-2020 decidí que iba a hacer prácticas Erasmus
correspondientes al ciclo de Recubrimientos Cerámicos. Buscar un taller por tres meses
que estuviera dispuesto a aceptarme no fué fácil, envié bastantes cartas-curriculum a
pequeñas empresas cerámicas de toda Europa, desde Polonia a Portugal pasando por
Grecia, Francia, Bélgica, Reino Unido y Portugal, donde finalmente acabé.
La empresa que me acogió, Atelier Joaquim Pombal con sede en la ciudad de Oporto
resultó a mi parecer la mejor opción. Portugal ha tenido una muy larga trayectoria en el uso
de recubrimientos cerámicos desde hace siglos, y algo importante, se ha mantenido como
algo habitual recubrir las fachadas de todo tipo de edificios con azulejos , los cuales
imprimen un carácter y un atractivo que ha contribuido a que ciudades como Lisboa y
Oporto sean tan visitadas.
El taller de Joaquím lleva más de treinta años trabajando con gran profesionalidad en todo
tipo de técnicas artesanales en azulejería, con el añadido de que en estos últimos años
hace trabajos cada vez más frecuentes para estudios de diseño de interiores de alto nivel
con sede en Nueva York y París, como consecuencia de que la demanda de objetos,
decorativos y mobiliario en cerámica, es cada vez más demandado para una decoración
que busca la exclusividad y el lujo artesano.
En cuanto a la convivencia con los compañeros de trabajo ha sido fantástica, formaban el
equipo portugueses, brasileños y algún español, todos demostrando un gran cariño y ganas
de compartir sus conocimientos conmigo.
La ciudad, Oporto, me ofreció la amabilidad de sus ciudadanos y por supuesto su belleza,
su altas cotas en cuanto a inversión en cultura y diseño y lo más importante, el maravilloso
encanto de una gran capital con mucha historia y cultura a sus espaldas.
Agradezco muchísimo al personal de la Escuela de Arte de Algeciras que ha estado
siempre dispuesto a ayudarme y apoyarme en todo momento, tanto respecto a toda las
gestiones administrativas asociadas a la beca cómo a las facilidades propuestas al
enfrentarnos a un año con grandes dificultades para experiencias de este tipo debido al
COVID19.
Por mi parte, me ha enriquecido enormemente, formación en habilidades cerámicas y
aprender a superar los retos que supone instalarte en una gran ciudad con otro idioma y
que no conoces. Muchisimas gracias

MOVILIDAD PROFESORES. CURSO SMILE EN BERLIN, ABRIL 2019

La realización del curso Smile ha sido especialmente enriquecedora para nuestra labor docente. Hemos convivido en un ambiente educativo europeo, que nos ha permitido compartir experiencias y puntos de vista sobre la enseñanza con otros docentes de diversas nacionalidades de la Unión. Con ello hemos ampliado nuestra visión sobre las diferentes metodologías, a través de nuestros compañeros y con la puesta en práctica de los ejercicios realizados en el curso. Hemos descubierto cómo emplear el museo como libro de texto, así como el rol que desempeña en la ciudad de Berlín para la educación en Europa. La adquisición de herramientas y competencias para poder implementar su uso ha generado una adaptación en la programación del nuevo curso con el fin de introducir este recurso como una vía útil de aprendizaje.

What is a Museum? (Ángel de Haro y Marta Villoslada. Abril 2019)

VISITA DE GRUPO DE ALUMNAS DE TURQUÍA. JUNIO 2019

Dentro de las actividades de Erasmus, un grupo de alumnas de la ciudad de Gaziantep (Turquía) visitó durante una jornada nuestra escuela y compartió con el alumnado y profesorado del ciclo de Recubrimientos Cerámicos. Fue una actividad muy productiva donde hubo intercambio de cultura, experiencias, técnicas cerámicas, incluso gastronomía.
Visitaron la ciudad de Algeciras y se establecieron contactos entre las escuelas de arte de ambos países para futuros intercambios dentro de la programación del proyecto Erasmus.

Trabajando en el taller

JORNADAS ERASMUS + KA103 EN TOLEDO, OCTUBRE 2018

Los pasados días 4 y 5 de octubre se celebraron en Toledo las Jornadas de Movilidad de Educación Superior, encuadradas dentro del programa Erasmus+, y destinadas a las instituciones que imparten ciclos formativos de grado superior. Estos programas, denominados como KA103 van destinados a que los alumnos de segundo curso de los ciclos formativos puedan realizar sus prácticas de empresa en países de la Unión Europea. Las jornadas reunieron a cerca de 500 coordinadores y responsables de centros de toda España La Escuela de Arte Algeciras participó en las citadas Jornadas, con la presencia del coordinador de programa . En el encuentro se trataron los aspectos claves del programa 2018, haciendo hincapié en las novedades de esta nueva edición.

Universidad de Castilla La Mancha. Toledo, Octubre 2018