JORNADAS CAMP!

Del 20 al 24 de febrero. Jornadas de Arte y Diseño de la Escuela de Arte Algeciras.

Las Jornadas Camp! bajo el concepto de «acampar», nos invitan a participar en ponencias, talleres, exposiciones, intercambios de arte, puertas abiertas y otras actividades que han sido diseñadas con el objetivo de compartir Arte y Diseño en la Escuela de Arte Algeciras.

SECCIONES

//Exponentes (exposición de los Proyectos Integrados de cursos anteriores) //Gente Creativa (ponencias y talleres de profesionales destacados) // Puertas abiertas (degustación creativa para descubrir la experiencia completa de los estudios que se imparten en la EAA) //VIVAC (mercadillo/intercambio de arte) // Pasarela Camp//Gymkana Audiovisual//Aula de Cine// y mucho más//

EXPOSICIÓN «LIMITES»

El próximo jueves, 19 de enero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición «LIMITES», en nuestra Sala Oblicua, que permanecerá abierta desde el día 16 al 27 de enero.

Desde la Asociación Recrearte, veintidós artistas exponen de forma colectiva sus obras en diferentes técnicas y disciplinas artísticas para reflexionar sobre el concepto de límite; la búsqueda constante del ser humano de sus propias limitaciones, su función psicológica y artística para delimitar un espacio y los múltiples significados y connotaciones que contiene, convierten esta exposición en una experiencia sin límites.

CONCURSO JERSÉIS NAVIDEÑOS

Llegó la Navidad a la EAA y con ella, su famoso concurso de jerséis navideños que cada año refleja la originalidad e imaginación de nuestro alumnado y profesorado. Para poder concursar, simplemente tenéis que pasar el 14 de diciembre por el photocall (aula 113) de 11:15-14:15 horas. Tres fantásticos premios os esperan!!!

La Escuela en el Salón del Estudiante de San Roque 2020

Durante los días 18 y 19 de febrero, nuestra Escuela estará presente con un stand en el Salón del Estudiante de San Roque en su edición de 2020. Esta interesante iniciativa del Ayuntamiento de San Roque nos permite acercarnos al alumnado que desea formarse en cualquiera de nuestras enseñanzas, desde el Bachillerato de Arte a cualquiera de nuestros Ciclos Formativos de Grado Superior.

Señales de cerámica

Las señales de nuestra Escuela han sido siempre de cerámica, así que cuando nos vimos obligados a sustituir los rótulos —que melancólicamente nos recordaban lo que en aquellas aulas se había enseñado: «Corte y confección»… «Carpintería»…—, nos pareció lógico utilizar de nuevo ese maravilloso arte que tan enraizado está en nuestra cultura.

Además contábamos con las expertas alumnas del segundo curso de nuestro Ciclo Formativo Superior de Recubrimientos cerámicos; Isabel Granados, Isabel Collantes, Lorena Galván y Gloria Gómez. Su trabajo ha sido más que perfecto, y gracias a ellas, la Escuela luce renovada y ya nunca estamos perdidos.

Visita Erasmus de Turquía a la Escuela de Arte

Dentro de las actividades de Erasmus, un grupo de alumnas de la cuidad de Gaziantep (Turquía) visitó durante una jornada nuestra escuela y compartió con el alumnado y profesorado del ciclo de Recubrimientos Cerámicos. Fue una actividad muy productiva donde hubo intercambio de cultura, experiencias, técnicas cerámicas, incluso gastronomía.

Visitaron la ciudad de Algeciras y se establecieron contactos entre las escuelas de arte de ambos países para futuros intercambios dentro de la programación del proyecto Erasmus.

EXPOSICIÓN EXPRÉS

Las alumnas del Ciclo de Recubrimientos Cerámicos de la Escuela de Arte van a realizar una EXPOSICIÓN EXPRÉS para mostrarnos las obras realizadas a lo largo del presente curso académico.
La Muestra permanecerá abierta únicamente el martes, día 29 de mayo, de 10:00 a 21:00 h.

Tendrá lugar en el pasillo de entrada a la Escuela de Arte y en el taller (Aula 1).

El trofeo de «Flamenco en el Aula» realizado por las alumnas de Recubrimientos cerámicos

Los trofeos para la nueva edición de los premios «Flamenco en el aula» han sido realizados por las alumnas del ciclo Recubrimientos Cerámicos.

Estos premios, otorgados por la Dirección General de Innovación, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos y al reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes.

Son un total de ocho trofeos los realizados en nuestros talleres. El diseño original de la obra es de Javier Cazorla Aguilar.

El trofeo del Aula de Flamenco en el Taller de Cerámica de la Escuela de Artes
El trofeo del Aula de Flamenco en el Taller de Cerámica de la Escuela de Artes